El mural forma parte de la campaña Murales por la Paz, creada por SUMA Sociedad Unida IAP, dando voz a los alumnos de la Escuela Secundaría Técnica No. 22, que se sumaron a la campaña "Murales por la Paz"
En un esfuerzo por fomentar la cultura de paz a través del arte, alumnos de la Escuela Secundaria Técnica No. 22, en San Pedro, Navolato, develaron el mural Amor propio y paz. La obra, llena de color y significado, fue realizada con la guía del artista urbano Block como parte de la campaña Murales por la Paz, impulsada por SUMA Sociedad Unida.
Ubicado en la barda principal del plantel, el mural no solo embellece el entorno, sino que también transmite un mensaje de armonía y convivencia, accesible a toda la comunidad escolar y transeúntes.
El programa Murales por la Paz busca que los adolescentes se involucren activamente en su entorno escolar y comunitario. A través de talleres de arte urbano, los estudiantes diseñan y plasman sus propias ideas en colaboración con un artista invitado.
Nancy Paola Romero Dimas, directora de la secundaria, destacó la relevancia de este tipo de iniciativas ante el contexto actual del estado.
"A través de estas iniciativas, creo vamos dando realmente lo que nuestros niños, adolescentes y jóvenes necesitan hoy en día, inculcando valores, guiarlos en su día a día, fomentando en ellos la cultura de paz dentro de las comunidades escolares, y qué mejor manera de finalizarlo que con esta representación para la escuela, y para la comunidad, presumiendo un mural en las bardas de nuestra institución creada por nuestros alumnos", resaltó.
Antes de la develación del mural, Iván Velázquez, director de SUMA Sociedad Unida, expuso que esta intervención busca transmitir un mensaje de paz en todas las instituciones educativas que visitan. Además, enfatizó la importancia de dar voz a los adolescentes, inspirándolos a formar parte del movimiento y a tomar la iniciativa para generar cambios positivos en su comunidad.
"Mis palabras son de felicitación para todos ustedes, hoy encontramos alumnos con un objetivo en común, con talento, con distintas ideas que se pudieron plasmar en una sola obra, enviando un mensaje a la comunidad, esto es la construcción de paz, dejando claro que aunque todos somos distintos, todos enriquecemos a nuestra comunidad, lo que nos permite vivir con paz", dijo.
Dar voz a los jóvenes: Block
Block, el artista urbano y creador del mural junto a los alumnos, compartió que durante el trabajo con los estudiantes, los vio muy motivados. Aunque al principio, en la lluvia de ideas, estaban un poco tímidos, a la hora de salir a pintar se rompió el hielo.
“Dar voz a los jóvenes mediante el arte, significa para mí bastante. A esa edad de secundaria pienso yo que la mayoría de los grafiteros inician, van formando desde ahí una identidad, deciden en qué gastar su tiempo, y se me hace bueno que, en este programa, niños de distintos grados que quizá no sabían que tienen algo en común, sí lo tienen, y es la pintura o las ganas de crear”, expresó el artista.
Explicó que el trabajo con ellos duró aproximadamente cinco horas, distribuidas en dos días. Dado que eran varios participantes, y aprovechando su experiencia, lograron avanzar rápidamente y en equipo alcanzaron el objetivo.
Block consideró que, más allá de la experiencia de la actividad, siempre descubre niños con grandes historias y talento para el dibujo, quienes podrían convertirse en grandes artistas en el futuro.
“Pienso que ellos se quedarán con una experiencia agradable y con un buen sentido de pertenencia de haber plasmado un muro con más alumnos que a mí ver se terminan llevando muy bien, siendo que antes quizá ni se hablaban”, resaltó.
Un proceso de aprendizaje y expresión
El proyecto incluyó la participación de las y los estudiantes Estéfani Luciana Máquez, Crisma Paola Rodríguez, Bosnia Macarena Ibarra, Juan Pablo Alcantar, Natalia Mizuki Beltrán y Carolina Leal, todos ellos de diferentes edades y grados, pero con algo en común: la pasión por el dibujo, por manifestar lo que llevan dentro a través de imágenes, colores, explorando nuevas experiencias que les ayude a liberar o "explotar" más su potencial creativo.
Romero Dimas agregó que los alumnos participaron en el taller Súmate por la paz, impartido por el Instituto SUMA, el cual inició con charlas que tienen que ver con el tema de la cultura de la paz, práctica de valores en los alumnos, de las cuales surgieron estos siete estudiantes para participar en la creación del mural.
"Para los alumnos, sin duda, esto representa un gran aprendizaje, donde ellos son los principales interesados, por lo que al irse involucrando en algo que realmente les interesa, todo eso se plasmado en lo que realizan, asumiendo compromisos más serios que los llevará a sumarse a muchas cosas positivas, en el camino por la búsqueda de la paz".
Un movimiento en crecimiento
El éxito de esta intervención marca el inicio de más actividades dentro de la escuela. Próximamente, los estudiantes más comprometidos participarán en el taller Líderes por la paz, donde asumirán un rol aún más activo en la promoción de la cultura de paz.
"El resultado para mí es fenomenal, me siento muy orgullosa de mis alumnos porque pudieron plasmar sus ideas, fueron proactivos con el artista, quien los involucró en las ideas sobre lo que se iba a pintar, colores, temática, aprendiendo sobre técnicas para pintar, creando tal vez futuros artistas dentro del arte, la cual se complementa con la instrucción que reciben en sus aulas, donde se detectan habilidades o dones", resaltó la maestra.
La directora de la Secundaria No. 22 subrayó que, con eventos como estos, la escuela demuestra que está trabajando por la comunidad, fomentando los valores a través del arte que es una poderosa herramienta para el cambio social.
#EmpiezoporMí