Niños, niñas, jóvenes; personas de todas las edades se reunieron en el parque de la colonia para convivir y celebrar que su entorno es cada vez más pacífico.
A lo largo de este periodo nuestra coordinadora de Vinculación y Comunicación ha vivido la transformación de SUMA y aportado para esta gran evolución que hasta ahora ha llegado a cerca de 200 mil personas.
Presentamos ante directores de escuelas y funcionarios de la SEPyC nuestro programa Sumando por la Paz, que este año llegará a 60 secundarias de Culiacán y Navolato.
Una maestra, un maestro, una Asesora Técnico Pedagógica y una madre de familia que improvisó una escuelita para hijos de pepenadores; ellas y él son los ganadores del Premio AEI de Mexicanos Primero Sinaloa.
Todas y todos tenemos responsabilidades para contribuir a salvar el mundo, conoce algunas acciones que puedes emprender, incluso, desde la comodidad de tu sofá.
Existen diversas formas en las que puedes contribuir al cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, elige al menos dos que sean de tu interés y promuévelos en tu hogar, escuela y comunidad.
Nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes tienen derecho a recibir educación, pero además se trata del motor más poderoso y probado para garantizar el desarrollo sostenible de un país.
Por su trabajo, entrega y compromiso en la promoción de actividades pacíficas y de sana convivencia, estos chicos y chicas recibieron medalla y reconocimiento.
Estudiantes de secundaria se convierten en agentes de cambio, fomentando en sus escuelas y comunidades una mejor convivencia ¡Entérate cómo!
A través de nuestro programa Líderes de Paz, estudiantes de secundaria plasman lo que para ellas y ellos representa un entorno pacífico en el que aspiran vivir.
Con la tercera fase de nuestro taller, despertamos el liderazgo y seguridad de las y los estudiantes que se preparan para convertirse en agentes de cambio.
Hacer frente al bullying, colaborar en la construcción de un Sinaloa más pacífico, y contribuir para que la violencia deje de ser normalizada; conoce las razones por las que estudiantes de secundaria en Culiacán buscan un liderazgo de paz.
Culminaste un gran ciclo escolar, es momento de tomar un descanso; te damos algunas opciones para divertirte, convivir y realizar actividades que te SUMEN.
En América Latina, 9 de cada 10 niños, niñas, adolescentes y jóvenes están expuestos al menos a dos crisis climáticas y ambientales en la actualidad.
Te presentamos a Alexia Rodríguez, quien llegó a esta organización como brigadista de Servicio Social y debido a su esfuerzo y entusiasmo hoy nos acompaña como coordinadora operativa ¡Conoce su historia!
Cerca de 500 adolescentes, estudiantes de diversas secundarias públicas de Culiacán y Navolato, asistieron al SUMAFEST 2023, donde escucharon de propia voz las experiencias de otros jóvenes de su edad, quienes han participado en acciones...