celebracion_de_la_mujer_portada_web.png

Celebremos el Día Internacional de la Mujer: Un llamado a la acción para las nuevas generaciones.

 

 

Cada 8 de marzo, el mundo se viste de morado para celebrar el Día Internacional de la Mujer, un recordatorio de las luchas históricas por la igualdad y la justicia. Este día tiene su origen en las manifestaciones de mujeres trabajadoras a inicios del siglo XX, quienes exigían mejores condiciones laborales y derechos. Hoy, conmemorar esta fecha es más que recordar; es un llamado a la acción para todos, especialmente para adolescentes y jóvenes, que son el motor del cambio.

 

En México, las cifras hablan por sí solas: más de 65 millones de mujeres y niñas, que representan casi la mitad de nuestra población, enfrentan desafíos significativos en su camino hacia la igualdad. A pesar de este potencial, muchas todavía lidian con la disparidad salarial, donde las mujeres ganan en promedio un 34% menos que los hombres. Esta realidad subraya la urgencia de seguir luchando por derechos y oportunidades que deberían ser innegables.

 

 

Conoce a las alumnas de secundaria que enaltecen la fuerza y el liderazgo de las mujeres .

 

Las mujeres y niñas son esenciales para el progreso de la sociedad. Su participación activa en todos los ámbitos, desde la política hasta la economía, no solo enriquece nuestras comunidades, sino que también promueve un desarrollo más justo y equitativo. La inclusión de sus voces en la toma de decisiones es crucial para construir un futuro en el que todos podamos prosperar.

 

Para inspirar y rendir homenaje a las mujeres que han marcado nuestra historia, aquí te compartimos un top 10 de figuras emblemáticas en México:

 

  1. Sor Juana Inés de la Cruz: Una brillante poetisa y filósofa del siglo XVII que luchó por el derecho a la educación de las mujeres.
  2. Frida Kahlo: Icono del arte y la identidad, su vida y obra siguen inspirando a jóvenes en todo el mundo.
  3. Clara Zetkin: Activista alemana que contribuyó a la creación del Día Internacional de la Mujer en 1910.
  4. Dolores Huerta: Líder sindical y activista incansable por los derechos de los trabajadores en el ámbito agrícola.
  5. Elena Poniatowska: Escritora y periodista cuyo trabajo ha dado voz a las injusticias sociales y los derechos humanos.
  6. Matilde Montoya: La primera mujer en graduarse como médica en México, abriendo camino para futuras generaciones.
  7. Carmen Serdán: Figura clave de la Revolución Mexicana, comprometida con la lucha por la libertad y la igualdad.
  8. María Montessori: Innovadora en la educación, su método ha influido en la forma en que enseñamos y aprendemos.
  9. Salvadora Medina Onrubia: Pionera del feminismo en el país y defensora de los derechos de las mujeres a través de su obra.
  10. Margarita Salas: Científica cuyo legado en la biología molecular ha marcado el rumbo de la investigación en México.

 

Cada una de estas mujeres ha dejado una huella imborrable y nos recuerda que el poder de cambiar el mundo está en nuestras manos.

Pero, ¿por qué es importante conmemorar el Día Internacional de la Mujer? Porque es una oportunidad para reflexionar y actuar. La lucha por la igualdad de género no es solo responsabilidad de las mujeres; requiere la colaboración de todos. Debemos comprometernos a crear un entorno donde cada niña y mujer pueda desarrollar su potencial sin barreras. Esto no solo es justo, sino que también fomenta un futuro más próspero para toda la sociedad.

Así que este 8 de marzo, unámonos en la celebración y en la reflexión. Reconozcamos los logros de aquellas que vienen antes que nosotros y trabajemos juntos por un futuro en el que la igualdad sea una realidad tangible y no una aspiración. ¡Celebremos el poder y el potencial de cada mujer y niña, y sigamos luchando por un mundo más justo!

 

 

 

#EmpiezoporMí


https://sumate.mx/assets/marca_grafica_suma-10.jpg