La ETI 96 ahora cuenta con 24 Líderes de Paz, quienes buscarán generar acciones positivas para hacer cambios en sus comunidades.
La Escuela Secundaria Técnica 96 (ETI 96), en la colonia El Mirador, tuvo su Jornada de Juegos Cooperativos para la Paz, en los que participaron 360 alumnos del plantel coordinados por 24 niños y niñas Líderes de Paz.
Fue una jornada en la que se llevaron a cabo cuatro representaciones para hablar de paz, igualdad y los derechos que tienen todas las personas.
Las representaciones se hicieron con platillos de comida, como El Cereal de Valores, La Ensalada de los Derechos, Desayúnate los Tips para Fomentar la Igualdad y La Pizza Decálogo del Sabor.
“Teníamos que hacer un platillo basado en los valores, el respeto y otros temas más, como el tratar bien a las personas. Cada líder escogió un platillo e hicimos equipos. Nosotros escogimos la pizza e hicimos un decálogo”, dijo Isabella, alumna de tercer año de la ETI 96.
“Lo que hicimos fue una lista de temas, los repartimos e hicimos un guion con algún derecho. Por ejemplo, a mí me tocó la masa, la cual fomenta la inclusión y para cocerla se necesita empatía y compasión para unir a las personas sin discriminación, porque todos tenemos el derecho a la igualdad, a defenderla y promoverla.
Luego de las representaciones, en las que se llamó al respeto integral de los derechos entre todas las personas, así como un llamado a un alto a la violencia de género, al respeto a la población LGBTIQ+ y a tener paz entre las comunidades, se realizaron Juegos Cooperativos.
Se trató de juegos en donde participaron aquellos alumnos que son más hábiles para reflexionar y aprender a través de actividades físicas, trabajando con habilidades propias para lograr objetivos en común.
Por ejemplo, uno de esos juegos trataba de que tenían que completar el paso de una pelota hasta un cesto, utilizando únicamente papeletas con las que se pasaban la pelota.
“Son juegos bonitos e increíbles, me ha gustado mucho participar y espero volver a hacerlo. Se trata de que nos divirtamos todos, porque no todos tenemos las mismas habilidades y gustos”, expresó Alejandro, alumno de primer año de la ETI 96.
La Jornada de Juegos Cooperativos para la Paz integra a Líderes de Paz para que puedan trabajar en equipo, en cooperación, con comunicación, responsabilidad, liderazgo e inclusión.
Quienes quieran ser Líderes de Paz deben postularse, pedir participar para aprender acompañados de asesores de SUMA Sociedad Unida I.A.P., quienes le mostrarán el proyecto y las que serán sus responsabilidades.
Aquellas personas que decidan seguir, emprenderán un camino de inclusión y promoción de la paz para que compartan, puedan provocar acciones positivas en sus entornos y se reconozcan como personas que pueden transformar comunidades.
“La voz de las y los jóvenes de la Técnica 96 en temas de cultura de paz, son ustedes los líderes de paz quienes lo representan. Se quedan aquí en su comunidad para hacer esos cambios que necesitamos con mucha urgencia y demanda en temas positivos, esa es su tarea”, explicó Fabiola Janeth Espinoza Medina, Coordinadora Ejecutiva Líderes de Paz.
En la ETI 96 ahora hay 24 Líderes de Paz que buscan generar cambios en sus comunidades, asegurando que aquellas pequeñas acciones podrán ser experiencias que los lleven a tener más acciones positivas.
#EmpiezoporMí