En el corazón de Altata, Navolato, un grupo de jóvenes estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica No. 52 ha demostrado que el arte puede ser un potente catalizador para el cambio social.
Junto al artista urbano Mitl Gaxiola y su colectivo “Arrow Amor”, estos estudiantes han reimaginado y revitalizado el mural “Va´llena de Paz”, un proyecto que busca no solo embellecer su entorno, sino también promover una cultura de paz en su comunidad.
La iniciativa “Súmate por la paz” fue concebida como un taller de creación artística, pero rápidamente se transformó en un espacio de colaboración y crecimiento personal. Desde su creación en 2018, este mural había sido parte de una iniciativa de reciclaje, sin embargo su renovación simboliza la esperanza y creatividad de una nueva generación dispuesta a aportar su voz.
Durante el proceso de elaboración del mural, los estudiantes participaron en dinámicas recreativas diseñadas para fomentar la confianza y la sana convivencia. Actividades como “cara, sello y cambio de sello” permitieron a los jóvenes romper el hielo y fortalecer los lazos entre ellos.
Pero quizás ninguna actividad fue tan poderosa como “globos de paz”, donde los estudiantes inflaron globos, dibujaron sonrisas y formaron un círculo. Esta dinámica no solo fue divertida, sino que se convirtió en un recordatorio de la importancia de cuidar nuestros sueños y corazones, y de cómo juntos pueden mantener esos sueños vivos.
En el marco de la Semana Santa 2025, el mural “Va´llena de Paz” se alza como un símbolo vibrante de bienvenida. La dedicación de los alumnos para embellecer su comunidad no solo transforma visualmente el puerto, sino que también inspira a otros a unirse a la causa de la paz y la colaboración. La energía y el entusiasmo de los estudiantes son palpables, y su deseo de extender su trabajo a más espacios públicos refleja su compromiso con un entorno positivo.
Este mural no es sólo arte; es un llamado a la acción para todos los jóvenes. Ellos están demostrando que, a través de la creatividad y el trabajo en equipo, pueden contribuir a un ambiente más armonioso y lleno de color. En momentos de desafíos, la comunidad puede encontrar en estos jóvenes un faro de esperanza, recordando que cada pequeño esfuerzo cuenta y que todos podemos ser agentes de cambio.
Así, el mural “Va´llena de Paz” no solo embellece un espacio físico; es un testimonio de lo que se puede lograr con visión y pasión. A medida que los estudiantes continúan su viaje, nos enseñan que el arte y la colaboración son herramientas poderosas que pueden transformar no sólo paredes, sino corazones y comunidades enteras.
#EmpiezoporMí