En Culiacán, la cultura del agua encontró un nuevo lienzo en el Paseo Niños Héroes. En el marco de la Semana Internacional del Agua, SUMA Sociedad Unida I.A.P. y JAPAC inauguramos el mural “Cada Gota Cuenta”, una obra del artista culiacanense Braulio Armenta.
En la obra se busca recordar con imágenes y trazos que el agua es vida y que cuidarla es tarea de todas y todos.
El proyecto forma parte del programa “Vamos Pintando” y SUMA Sociedad Unida, que junto con la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán (JAPAC) tratamos no solo embellecer la ciudad, sino recordar que cada acción individual, por pequeña que parezca, suma a la conservación de un recurso esencial.
El mural combina naturaleza, personajes simbólicos y mensajes claros. El artista Braulio Armenta explicó que diseñó figuras como la Mujer Lluvia y el Hombre Río, que ofrecen agua y vida en forma de peces y flores. También aparecen una garza, un niño jugando y la palabra “vida”, como recordatorio de que el agua conecta a la sociedad y al futuro.
“Es un mural hecho con brocha y pintura vinílica. Nos tomó siete días realizarlo y lo que buscamos es que cualquier persona que pase lo entienda y se lo lleve a casa como un mensaje cotidiano”, contó el artista.
“La riqueza es la participación ciudadana”
Hacen homenaje a la vida y la comunidad en Colinas del Bosque
Iván Velázquez, director de SUMA Sociedad Unida I.A.P., destacó que la obra refleja lo que significa sumar esfuerzos.
“La riqueza de esto es la participación de muchas personas, muchas mentes. Pese a nuestras diferencias, aquí se muestra un ejemplo de convivencia pacífica y de construcción de paz”, expresó.
Ese pensamiento lo compartieron mujeres trabajadoras de JAPAC, como Rosario, quien aseguró que el mensaje de cultura del agua, cuando está plasmado en un mural, lo vuelve más cercano a la sociedad.
“Significa transmitir la sensibilidad que tiene el agua en nuestras vidas”, dijo.
Su compañera Mariani agregó que el mural es una forma divertida y cercana de hablar del agua, especialmente con la presencia de Ploppy, la mascota oficial de la paramunicipal.
“Participar aquí fue muy bonito. Que la gente lo vea ayuda a entender lo que hacemos”, mencionó.
Con la develación del mural, JAPAC y SUMA mostramos nuestro compromiso con la educación ambiental y el cuidado del agua a través del arte, el cual se convierte en un puente entre la conciencia ambiental y la vida cotidiana.
Enciende tu chispa interior: cinco claves para una vida llena de alegría auténtica
#EmpiezoporMí