Un mural que combina naturaleza, deporte, cultura y memoria fue develado en Colinas del Bosque, al sur de la ciudad de Culiacán, como parte de un esfuerzo colectivo entre artistas, vecinos y la organización SUMA Sociedad Unida I.A.P.
La obra reunió a distintos creadores que dejaron su huella en cada pared, entre ellos Gustavo Leal, quien explicó que su inspiración fue la fauna y la vida cotidiana del lugar: un perro que suele pasar por la zona y las numerosas ardillas que habitan ahí. También incluyó flores, agua e iguanas como un tributo a la naturaleza y, sobre todo, a los médicos y enfermeros que viven en el sector.
“Fue un homenaje para todos ellos, los que también son parte de la comunidad y podemos verlos en las calles”, comentó.
En el Banco de Alimentos de Culiacán ahora tienen semillas de solidaridad
La doctora Tanahí Rodríguez Valdez, vecina de la zona, resaltó que el mural es un recordatorio de la pandemia de COVID-19, pues una de las características importantes de Colinas del Bosque es que es una comunidad donde se tiene una alta concentración de personal de Medicina y Enfermería.
“Nos refleja mucha paz, porque sobrevivimos a esa situación. Es un homenaje a lo que hacemos los médicos: llevar vida y salud”, dijo la doctora..
Otro de los artistas participantes fue 2 de Buche, quien se inspiró en el deporte como motor de orgullo para Culiacán.
“Aquí se han forjado leyendas en el boxeo, béisbol, básquetbol y fútbol”, señaló.
Por su parte, Denser, también artista visual, resaltó la participación de los niños:
“Llegué con un montón de spray como si fueran dulces. Todos se pusieron a dibujar y a colorear”, recordó..
En este esfuerzo también participó Norberto Aguirre, del colectivo Artesanos del Arte y quien lleva más de una década trabajando en colectivos culturales y comunitarios, impulsando murales, talleres y artesanías junto a jóvenes y vecinos.
¿Cómo los murales ayudan a conversar?
La mirada de los vecinos de Colinas del Bosque
Para don Álvaro Sánchez Mondragón, vecino del sector, el mural representa mucho más que arte, es una forma de apropiarse del espacio que antes ha sido vandalizado.
“Es importante rescatar los parques. Con este proyecto se evita que la gente deje basura y, lo más importante, es que los niños participan y aprenden”, expresó.
El vecino también pidió apoyo de las autoridades para colocar cámaras de vigilancia y reforzar el cuidado de los espacios, ya que todavía enfrentan problemas como el abandono de animales y la basura.
Durante la develación, Iván Velázquez, director de SUMA Sociedad Unida I.A.P., destacó que el mural refleja “la unidad dentro de la diversidad”, al integrar distintas temáticas y talentos.
“Es un homenaje a la vida, a los médicos, a los deportistas, a la fauna, la flora y las tradiciones culturales. Todas son expresiones humanas que nos invitan a convivir pacíficamente”, afirmó.
#EmpiezoporMí