mural_maestro_portada_web_.webp

 

Una escuela, un mural y el legado del maestro Joaquín Nieto en Loma Linda, Culiacán

 

El mural en la Secundaria Técnica 72 de Culiacán inmortaliza a Joaquín Nieto Suárez, ingeniero y fundador del plantel, quien con compromiso social convirtió un terreno baldío en motor educativo para toda una comunidad.

 

Al sur de Culiacán, en la colonia Loma Linda, un mural en la Escuela Secundaria Técnica número 72 honra más que a una figura: celebra una vocación de servicio, la terquedad de un sueño y la fuerza transformadora de la educación.

 

El rostro que corona la obra es el de Joaquín Nieto Suárez, fundador y primer director de este plantel, cuya vida estuvo marcada por el deseo de darle a su comunidad un futuro distinto.

 

Nieto Suárez no era maestro de formación, sino ingeniero, pero su vocación lo llevó a las aulas y lo convirtió en el impulsor incansable de una escuela que, originalmente, ni siquiera estaba planeada para ese lugar.

 

“Esto era un baldío”, recuerda su hija, Teresita de Jesús Nieto Ríos.

“Él vio una manera de apoyar a la gente y luchó para que la secundaria se construyera aquí”.

 

 

 

El arte también cuenta historias. Conoce la que dejaron en Culiacancito.

 

 

La gestión fue compleja. La escuela iba a estar originalmente en la colonia República Mexicana, pero los riesgos y la escasa matrícula llevaron a Nieto Suárez a tocar puertas, hablar con autoridades y convencer a la comunidad.

 

En los inicios, las clases se daban bajo un tejaban. Los estudiantes cargaban sus sillas cada día y los muebles se resguardaban en casas prestadas. Mientras, el maestro recorría las calles invitando a los vecinos a inscribir a sus hijas e hijos.

 

El esfuerzo dio frutos: la Técnica 72 se convirtió en un referente educativo. 

 

"Se hacían filas para poder entrar", recuerda su hija.

 

Nieto dirigió la escuela por más de 20 años, hasta su jubilación en 2006. Falleció apenas ocho meses después, en 2007, a los 55 años, dejando un vacío profundo, pero también un legado que sigue presente.

 

 

 

¿Te late el cine con causa? Mira lo que hicieron estos líderes de paz.

 

Un mural en honor al legado educativo

 

El legado del maestro Joaquín Nieto Suárez fue plasmado en un mural colaborativo impulsado por SUMA Sociedad Unida I.A.P., en conjunto con docentes de la escuela.

 

El artista visual Doctor Feis lo describe como una representación del deporte, el trabajo y la educación, que son símbolo de las escuelas secundarias técnicas en México.

 

 

 

En la obra aparece una joven atrapando un balón, recordando al equipo de fútbol femenil del año 2002 que ganó un campeonato nacional y que como premio fue llevado al Mundial de Corea-Japón ese mismo año.

 

Ahí también se observa una mano con un martillo, en referencia al trabajo y las aptitudes técnicas que se enseñan en los talleres; un estudiante reflexionando, un foco encendido y un globo terráqueo, en referencia a la estrategia educativa alrededor del servicio comunitario. 

 

Coronando la composición, está el retrato del maestro Joaquín Nieto Suárez, símbolo de la educación en Loma Linda.

 

La Escuela Secundaria Técnica número 72 no solo es un plantel, sino un testimonio de cómo una sola persona, convencida del poder de enseñar, puede cambiar la historia de una comunidad.

 

 

 

 

 

#EmpiezoporMí 


https://sumate.mx/assets/marca_grafica_suma-10.jpg