portada_somos_el_cambio.webp

 

Líderes de Paz de SUMA Sociedad Unida IAP recibe reconocimiento a nivel nacional

 

El programa Líderes de Paz de SUMA Sociedad Unida IAP representó a Sinaloa en la premiación de la convocatoria nacional de Somos el Cambio

 

En la convocatoria de Somos el Cambio se registraron alrededor de mil 600 proyectos y entre los 25 ganadores se seleccionó al programa sinaloense Líderes de Paz, de SUMA Sociedad Unida IAP. Con este programa, son 2 mil 200 estudiantes sinaloenses quienes se han unido y beneficiado para hacer de su entorno un mejor lugar para vivir. 

 

Michelle Montoya Espinoza es parte del programa Líderes de Paz, tiene 4 años trabajando por su comunidad y actualmente estudia en la Preparatoria Central Diurna. Cuando era alumna de la Escuela Secundaria Federal 6 recibió la visita del equipo capacitador; al inicio se involucró por sus amigos y el gusto de realizar las acciones de paz la mantuvieron en el programa.

 

“Para mí un líder de paz es alguien que con acciones, por ejemplo, levantarse y decir buenos días a cualquier lugar al que llegues, con acciones que se pueden ver muy insignificantes puedes cambiar el contexto de las personas”, dijo Michelle.

 

La salud mental es una necesidad y no un lujo: Psicólogo Manuel Iribe

 

Somos el Cambio es una organización que promueve la participación y emprendimiento social. Michelle tuvo la oportunidad de acompañar al equipo operativo al evento de premiación y se sorprendió por la calidad de proyectos a nivel nacional y que se haya incluido en el que ella participa.

 

El evento de premiación fue en Puerto Vallarta del 25 al 27 de septiembre. Antony Lara Valdez, de la Preparatoria Rafael Buelna, es un joven Líder de Paz que también acudió al evento como ejemplo destacado del programa.

 

 

Jóvenes, claves para lograr la paz

 

Fabiola Espinoza Medina, Coordinadora del programa Líderes de Paz, considera que las y los adolescentes son un área de oportunidad para tener una mejor sociedad; así también confía que las y los jóvenes pueden ser agentes de cambio para construir paz si se reconocen como tales.

 

“Es un orgullo el mostrar a nivel nacional que en Sinaloa suceden cosas buenas, pero que sobre todo hay una voz que quiere ser escuchada y que es la de los jóvenes”, compartió Espinoza Medina, sobre el reconocimiento recibido por parte de la organización nacional. 

 

“Al final del día el trabajo de ellos (jóvenes) se ve reflejado en este premio, y también del equipo operativo; si no tuviéramos ese liderazgo que va y conecta con los chicos, no hubiéramos llegado a Somos el Cambio”, agregó.

 

El galardón es motivo de orgullo, de motivación y de reflexión sobre el trabajo que realizan en las escuelas. 

 

La coordinadora del programa Líderes de Paz destacó que hay estudiantes en los que las y los docentes no confiaban por la manera en que canalizaban su energía, pero con el acompañamiento correcto se han convertido en jóvenes ejemplo en la construcción de paz para la comunidad estudiantil y eso impulsa al equipo operativo para seguir trabajando.

 

 

La emoción de formar Líderes de Paz

 

Por medio de una transmisión en redes sociales es como Somos el Cambio dio a conocer a los proyectos ganadores de la convocatoria 2025. Carlos Lerma Aispuro, Coordinador Operativo del programa Líderes de Paz, recuerda con emoción el momento en que se enteró que ganaron.

 

“Nosotros nos preparamos, pusimos una computadora, unas bocinas y todo y nos sentamos a esperar. De hecho, cuando empiezan a decir los proyectos dijeron: Líderes de Paz y nos quedamos en shock, tuvimos que volver a ver la transmisión en vivo para confirmar que éramos nosotros y nos emocionamos mucho”, narró Lerma Aispuro.

 

Las atenciones recibidas durante la premiación y los proyectos de diferentes estados fueron su parte favorita del viaje a recibir el galardón. Fue ahí también que dimensionó el trabajo que se está haciendo desde SUMA Sociedad Unida IAP y sus programas para impactar positivamente en la sociedad, lo cual se reconoció por sus iguales en el evento.

 

Tiene casi 3 años en el programa y no ha perdido la capacidad de asombro a cada uno de los grupos a los que llega. Más allá de la parte formativa, ver cómo cambian las vidas y los entornos de las y los estudiantes cuando se convierten en agentes de paz, le refuerzan que las ganas de hacer cosas y la creatividad no tienen límites.

 

 

Líderes de Paz

 

Las y los Líderes de Paz son jóvenes que reciben capacitaciones de cultura de paz por parte de SUMA Sociedad Unida IAP. Con un enfoque de derechos humanos, reciben visitas constantes y mediante una pedagogía de cooperación, se escuchan los temas en los que desean trabajar para armar una agenda de acciones positivas que impactes en su comunidad estudiantil y fuera de ella.

 

Para ser parte del programa las y los estudiantes se postulan en una convocatoria que garantiza que todas y todos participarán de manera activa; sin embargo, de acuerdo con las cualidades de cada estudiante se hace una selección de 40 adolescentes que recibirán capacitación con el reconocimiento por parte de SUMA Sociedad Unida IAP para ejecutar las acciones positivas apegadas a los ejes de paz.

 

Queremos construir paz desde las escuelas de Culiacán y Navolato 

 

Los ejes de paz son:

  • Cuidado del medio ambiente

  • Digo no a la agresión física y verbal

  • Participo en actividades sociales 

  • Conozco y cumplo las reglas de mi entorno

  • Soy incluyendo y promuevo la igualdad

  • Comparto contenido positivo en redes sociales

 

La escuela toma protesta para que la comunidad estudiantil sepa que hay un grupo trabajando en acciones de impacto por la paz y las y los líderes presentan un plan de acción al resto de estudiantes.

 

Si bien, SUMA Sociedad Unida IAP tiene instituciones aliadas como la Secretaría de Educación Pública y Cultura que brindan una base de datos de planteles escolares para colaborar, las escuelas y organizaciones que deseen sumarse al programa Líderes de Paz pueden hacer contacto a través de redes sociales; desde SUMA Sociedad Unida IAP hay disposición de llegar a más espacios y estudiantes.

 

 

 

#EmpiezoporMí 


https://sumate.mx/assets/marca_grafica_suma-10.jpg