sembrar_arboles_en_escuelas_portada_.webp

 

Estudiantes siembran el futuro con el programa +Árboles -Concreto

 

Las y los alumnos de la Escuela Secundaria STASE cuidarán de 15 árboles plantados gracias al programa +Árboles -Concreto de SUMA Sociedad Unida IAP

 

Un grupo de estudiantes líderes de paz se ha convertido en el encargado de cuidar quince árboles en la Escuela Secundaria STASE. Ellos mismos participaron desde la plantación, y ahora los anima el entusiasmo y el compromiso de verlos crecer, con la esperanza de que pronto den sombra a la hora de entrada y salida de clases.

 

Esta es la primera escuela que se beneficia con el programa +Árboles -Concreto de SUMA Sociedad Unida IAP. La iniciativa busca convertir a Culiacán en un lugar más fresco, verde y habitable.

 

La salud mental es una necesidad y no un lujo: Psicólogo Manuel Iribe  

 

“Gracias a SUMA y a Mapasin por tener la visión de realizar este proyecto y por demostrar que cuando se apuesta por el bienestar colectivo, florecen las mejores ideas”, compartió Geovanny Durán, estudiante de segundo grado. 

 

Venadillo, cacalosúchil y casco de venado son algunos de los árboles que ahora están al cuidado de la comunidad educativa y que brindarán sombra; el Jardín Botánico de Culiacán donó los ejemplares que fueron plantados. 

 

“Si me dan la oportunidad los voy a regar y los voy a cuidar”, dijo Denika Ramos, alumna de segundo grado, quien encontró la sombra de los árboles como el principal beneficio y se comprometió a vigilar que sus compañeras y compañeros o personas externas a la comunidad escolar no los maltraten. 

 

Para las organizaciones promotoras de +Árboles -Concreto, se inicia un programa que fomenta la responsabilidad y compromiso con el medio ambiente de las comunidades educativas, de ahí que decidiera involucrar a las y los estudiantes en todo el proceso y generar una diferencia positiva en la comunidad.

 

Familias y directivos se suman a +Árboles -Concreto en la Secundaria STASE

Los padres y madres de familia, así como directivos del turno matutito y vespertino, se han unido al compromiso, agradeciendo que se les tomara en cuenta para tener este beneficio que implicó recreación y aprendizaje.

 

“Me encantó, a mí me enamoró el proyecto desde que me lo dijeron y viendo todos los beneficios a futuro y viendo cómo se complementaba en el presente con los ejes articuladores del pensamiento crítico, trabajar esta parte de la comunidad, yo encantada”, comentó Karina Becerra, Directora del turno vespertino.

 

“Nuestra escuela es una de las escuelas que puede ser considerada como un pequeño pulmón de la ciudad y aunada a este proyecto de +Árboles -Concreto ya estaríamos fortaleciendo el exterior de nuestra escuela”, agregó Noé Lizárraga, Director del turno matutino.



Sembrar árboles para cultivar paz en las escuelas de Culiacán

Iván Velázquez Aréchiga, Director de SUMA Sociedad Unida IAP, explicó que lo que buscan es la construcción de paz a través de la participación directa de las juventudes. De ahí que iniciaran con un proyecto que más allá de plantar un árbol y se pueda dedicar un par de horas a hacerlo, significa un proceso de compromiso, de cuidado y responsabilidad; acciones permanentes en la búsqueda de paz.

 

Queremos construir paz desde las escuelas de Culiacán y Navolato

 

Miguel Calderón Quevedo, Director de GC1, celebró que se busque cambiar el entorno con árboles y que, a pesar de la situación que se vive en Culiacán y en la entidad debido a la inseguridad, se busque articular esfuerzos para convertir a las y los estudiantes en líderes de paz en sus escuelas y en sus comunidades.

 

Luis Castro Castro, Director General de Mapasin, indicó que más que un trabajo de arborización, se celebra la fuerza de la colaboración y esperanza de construir una mejor ciudad.

 

Aprovechó para hacer una invitación a empresas que deseen sumarse a +Árboles -Concreto, ya sea proponiendo nuevos espacios para replicar el proyecto o mediante donaciones que permitan llevar más árboles a nuevas comunidades.

 

Cada Gota Cuenta: el mural que promueve el cuidado del agua en Culiacán

 

 

 

#EmpiezoporMí 


https://sumate.mx/assets/marca_grafica_suma-10.jpg